miércoles, 10 de noviembre de 2010

MOTOBLUR, todos tus mundos en un solo lugar

Presentado como “la solución de Motorola a tantas cuentas de correo electrónico y redes sociales”, MOTOBLUR permite, por ejemplo, sincornizar emails, contactos y fotos de lugar como MySpace, mail corporativo o Gmail y mostrarlos en la página principal de la forma que más nos guste.MOTOBLUR actualiza automáticamente tu información para que estés protegido incluso si pierdes tu teléfono. Solo necesitas tu contraseña y nombre de usuario de MOTOBLUR para recuperar tus contactos.







Sólo con MOTOBLUR tienes una misma bandeja para tus mensajes de texto y actualizaciones de Facebook, MySpace y Twitter, listos para ser contestados.Facebook, MySpace y Twitter están juntos en la pantalla principal de MOTOBLUR para que publiques tu estado en un abrir y cerrar de ojos en una o todas las redes que quieras.Todos tus amigos están en el mismo lugar. Sólo MOTOBLUR sincroniza tus contactos de teléfono, e-mail, Facebook, MySpace y Twitter para que los tengas en una sola agenda. Todo automáticamente.Personaliza la pantalla principal con lo más importante para ti. Actualizaciones de Facebook, MySpace y Twitter, junto con tus últimos correos electrónicos, noticias, widgets y aplicaciones favoritas.Motoblur, te permite recibir los mensajes , emails, y las actualizaciones de Facebook, My Space, y Twitter todos juntos en un solo lugar. Motoblur sincroniza todos ellos, con actualizaciones continuas y los datos estan siempre protegidos.MOTOBLUR sincroniza su Twitter y Facebook ™, todo junto en tiempo real.Podes cambia el estado de una vez y se actualiza cada sitio que usted elija. Muy simple, sin tener que ingresar usuario y contraseña, o las aplicaciones abiertas. Además, sus datos están siempre seguros.


Una de las cosas que más llamaron la atención durante la presentación del nuevo Motorola CLIQ (o DEXT), se relaciona con la tecnología llamada MOTOBLUR y que modifica la interfaz de Android que todos conocemos, con el objeto de integrarla con las redes sociales para actualizarla en tiempo real.Claramente el trabajo realizado por Motorola busca solucionar uno de los mayores problemas que se presentan cuando uno tiene varias cuentas de correo y en redes sociales.Básicamente lo que hace MOTOBLUR es unificar todas esas cuentas, con el objeto de se mantengan actualizadas constantemente en la pantalla principal del equipo.


La particularidad de el sistema, es que funciona con un sistema PUSH. Es decir, tu perfil de MotoBlur setea en el servidor los servicios que utilizas, y cuando hay novedades o actualizaciones en cada uno, te lo notifica. De esa manera, se evita que la unidad esté conectándose cada X intervalo de tiempo para chequear esta información, sino que el servidor se comunica sólo cuando es necesario. Con esto, se ahorra hasta 4 veces el consumo de datos que se consumiría de otra manera, y adicionalmente se ahorra batería. MotoBlur se lanza como una propuesta para el increíble aumento del uso de redes sociales: se calcula que del total del tráfico consumido en promedio en los paquetes de datos de los usuarios actuales, del 75% a 80% se debe al uso de servicios sociales.

MOTOBLUR en Argentina.
El dispositivo MotoBlur llego a la Argentina con dos teléfonos con Android; el Motorola Dext y el Motorola Backflip.Estos telefonos con este nuevo dispositivo de motorola estan teniendo gran exito en nuestro pais devido al gran incremento del uso de las redes sociales en nuestro pais.El crecimiento de las redes sociales se ha visto potenciado por la transición de la PC al uso de dispositivos móviles. Los usuarios de dispositivos móviles pasan en promedio 3.1 horas por semana en redes sociales, contrastando las 2.2 horas que pasan enviando mails.En Argentina vemos que los usuarios locales de dispositivos móviles pasan 6.7 horas en redes sociales versus 4.7 horas enviando mails. El impulso hacia los dispositivos móviles tiene su origen en la necesidad de gratificación inmediata y la habilidad de las redes sociales de ofrecer diversos formatos de mensajes, incluyendo los mensajes instantáneos o funciones de actualización. Al proyectar cómo se modificaría el escenario digital en el futuro, la investigación nos muestra que los usuarios esperan un aumento de su consumo de redes sociales a través del dispositivo móvil más que a través de la PC.


domingo, 3 de octubre de 2010

LAS MARCAS Y LAS REDES SOCIALES

En la actualidad las mas importante marcas y empresas como así también canales de televisión programas diarios utilizan las redes sociales para promocionarse y tener un contacto mas cercano con su publico o clientes.Es tan importante el uso de las redes sociales que ya las principales marcas permiten desde su Web entrar directamente a su pagina de Factbook o Twitter.Esto que comenzó como una tendencia de un pequeño grupo de marcas se fue incrementando y en la actualidad se puede ver que ya no es solo una tendencia sino que la mayoría lo esta realizando.

Los principales canales de televisión, programas y también los grandes diarios utilizan mucho su pagina de Facebook o Twitter por la cual se relacionan directamente con su publico el cual opina sobre determinadas noticias programas de TV etc., lo que les permite una relación mas cercana con la gente.





lunes, 27 de septiembre de 2010

Nueva Tendencia = Fast Good

Fast Good, creado por NH Hoteles y Ferrán Adriá, nace con la idea de ofrecer un servicio de comida rápida de calidad para satisfacer la doble demanda del cliente de hoy que dispone de escaso tiempo para sus comidas pero que no está dispuesto a renunciar a la salud y a la calidad.
Se realiza de esta manera una oferta profesional, amparada por una fuerte marca, que se sitúa entre la restauración tradicional y el fast food introduciendo en la elaboración de platos tradicionales de comida rápida ingredientes utilizados en la alta cocina. Se apuesta por una decoración innovadora y vanguardista que diferencia cualquier local de Fast Good (la primera elección se “hace con los ojos”) y por la prestación de unos servicios sofisticados dentro del local (servicio de platos fríos en régimen de self service y servicio de platos calientes en mesa, habilitación del local con medios audiovisuales de última generación, etc).
Comer rápido y bien, ésa es la consigna publicitaria que comparten las últimas iniciativas gastronómicas, inmersas en la nueva tendencia de ofrecer elaboraciones rápidas pero donde se cuida especialmente la selección de las materias primas. El objetivo es dar satisfacción a las necesidades de consumidores siempre agobiados por las prisas, pero también preocupados por su salud. Sin embargo y, al margen de operaciones de marketing, no conviene olvidar que comer bien y sano no es ni mucho menos algo nuevo.
Las personas en la calle opinan que es una rica alternativa, además de económica, sin dejar de lado lo sano que resulta su consumo.
Tímidamente nuestro país está apropiándose de esta costumbre, apelando a la nueva conciencia de tener una dieta cuidada y balanceada, especialmente en los meses de verano.
Unas de las últimas tendencias que se da en este ultimo tiempo ha estado protagonizada en la fórmula de comida rápida de calidad, en lugares como los fast food, como por ejemplo el reconocido Mc Donalds, que ha implementado esta ultima tendencia brindándoles a quienes eligen cuidar su salud otros menúes más sanos.

miércoles, 4 de agosto de 2010

Coltura-Diseño

Lo que pude observar en mi visita a la expo cooltura diseño fue que es una exposición no muy grande con aproximadamente 40 stands donde se exponen principalmente productos de diseños de la ciudad de rosario.La mayor parte de las piezas expuestas son diseños de indumentarias y accesorios para la mujer pero también ahí productos de manualidades muy originales y creativos y un stand de la revista atípica la cual es una revista rosarina que ya tiene varios años.En general lo que pude observar es que son stands muy simples todos iguales, la feria esta organizada en su estructura de manera de que uno la pueda recorrer fisilmente con todos sus stands bien distribuidos y en la parte central una sala de espera con sillones.Lo que mas me llamo la atención y desataco de mi visita a la es que el publico que la visita es un publico joven en su mayoría femenino y el poco publico masculino siempre termina sentado en los sillones de la sala de espera esperando que la mujer con la que ingreso a la expo termine de ver todos los stands de la misma, note poco interés del publico masculino y mucho del publico femenino.
















martes, 27 de abril de 2010

Milton Glaser - Ilustrador y Diseñador

Milton Glaser, Nueva York, 1929, Ilustrador y diseñador muy prolífico conocido sobre todo por sus diseños para discos y libros.
Glaser estudio en la conocida
Cooper Union entre 1948 y 1951 para continuar su formación en la Academia de Bellas Artes de Bolonia con el pintor Giorgio Morandi. Fundó con Seymour Chwast el Push Pin Studio
para, en 1974, crear su propia compañía.
Ha creado más de 300 carteles entre los que se cuenta el famoso de
Bob Dylan, un símbolo de los años sesenta. Glaser se ha dedicado al diseño editorial y a la identidad corporativa. En el primer campo ha trabajo para publicaciones como Paris Macht, L´Express, Esquire o Village Voice y La Vanguardia (1987-1989
) para realizar un cambio en esta publicación coincidiendo con su paso al color.
En identidad corporativa, desde finales de los setenta se encargó de un gran proyecto para la compañía
Grand Union, una cadena de supermercados en los Estados Unidos. También creo el logo de DC Comics. En 1981 creó el conocido símbolo para I love New York. El estilo de Glaser se caracteriza por el eclecticismo y esta influido por numerosas fuentes si bien siempre ha dado a la ilustración una importancia grande. Ha diseñado algunos tipos de letra, la mayoría de carácter decorativo y escasamente legibles, como reflejo de esta orientación suya muy alejada de la ortodoxia metodológica. Su concepción creativa se acerca más a la de un artista tradicional que expresa en su obra una particular visión del mundo.
Fuente (http://es.wikipedia.org/wiki/Milton_Glaser)


Algunos de sus trabajos

Perfil del cantante Bob DYlan, para el cual, como recuerda el propio Glaser en su libro titulado Graphics Design, se inspiró en un autorretrato recortado sobre el papel del pintor francés Marcel Duchamp.Glaser añadió al simple perfil masculino un elemento gráfico muy particular: la forma y el color del cabello, que le fueron sugeridos por la tradición decorativa árabe. De esta extraordinaria combinación surgió un estilo muy especial, que muchos consideran típicamente “americano”, cuando en realidad es fruto de una experiencia cultural muy compleja.






El logotipo de la ciudad de Nueva York, es uno de los gráficos más famosos, reproducidos y copiados de la historia. La frase "I Love NY", en el que un corazón rojo sustituye a la palabra "Love", fue creado en 1973 por este extraordinario diseñador.



lunes, 26 de abril de 2010

Tetrabrik de Yogur

Trabajo para la materia packaging en el año 2009, dada por el profesor Máximo Marull, en el que consistía en crear el diseño nuevo de un pack correspondiente a una marca ya instalada en el mercado, en el cual me tocó la marca Ilolay Yogures.
Lo primero fue diseñar el troquel con el que se iba a trabajar, en el cuál elegí un diseño rectangular, más alto que ancho y dado las circunstancias que la marca Ilolay no tiene este diseño entre sus líneas de Yogures, fue bien pensado.
Una vez diseñado el troquel se paso a una investigación sobre las marcas de Yogures de la competencia, como estaban diseñadas, sus packagings, sus tonos de color, y también a las que ya tenía la marca Ilolay.
En el diseño del packaging se uso el color verde que tiene un degradado de abajo hacia arriba, predominante en las cuatros caras del pack, y se empleo este color ya que el yogur es descremado el verde representa lo Light, lo saludable.
En la cara anterior se hizo uso de una imagen de frutillas mezcladas con yogur haciendo referencia al sabor de dicho producto, igual que el color que se empleo en las tipografías haciendo misma referencia. En la unión del fondo verde degradado y la imagen se utilizó un filo verde donde hace referencia a lo descremado.
El logotipo de la marca se encuentra en la parte superior de la cara anterior del pack, para q sea vistoso, y luego fue utilizado un insert haciendo referencia a que el producto es nuevo en el mercado.
En las caras laterales sigue el fondo verde degradado, y se puso toda la información nutricional, la información legal, el código de barra y toda la información que deben tener los productos para ser puestos en góndola.
La cara posterior es igual que la cara anterior.
En la cara superior se encuentra el logo nuevamente de la marca, fecha de vencimiento, fecha de elaboración, y el troquelado donde debe ser cortado para servir dicho producto.


Caja de Café

Trabajo para la materia packaging en el año 2009, dada por el profesor Máximo Marull, en el que consistía en crear una marca nueva, su logotipo, su isotipo y el pack correspondiente.En este caso a nuestro grupo le toco café, donde luego a cada integrante del grupo se le daba un país para hacer un pack nuevo de café y donde me tocó el país de Colombia.
Luego de una investigación sobre el café, sus procesos, su historia, etc., se llego al nombre Kara koffee.
Una vez realizado toda esta investigación, se comenzó con la creación del troquel, en el cual luego de varios intentos fallidos se eligió un troquel en forma de rectángulo, con más altura que anchura.
Luego se llevo a cabo la creación del pack.
El color predominante en el pack es el negro ya que se identifica con el café, lo hace un café de calidad y contrasta muy bien con la marca, lo que hizo que esta tenga una excelente legibilidad, y se le dio un resplandor en blanco como para que resalte aun más la marca a lo que también se le dio un leve relieve.En el pack se colocó una foto del fondo del país de Colombia a lo cual hace origen y referencia este café, lo que quedo estéticamente bien. En la unión de estos dos fondos se coloco un filo dorado lo que le da un toque de distinción y para no perder un sistema con lo que fue el diseño del primer pack de café.El logotipo de la marca se coloco en el costado izquierdo en forma vertical y a su lado se encuentra un insert diseñado especialmente y una foto de importante tamaño de un pocillo con café acompañado por unas tostadas.En su parte superior se coloco la identificación del producto café de filtro y en mayor tamaño y letra cursiva la palabra molido que identifica al tipo de café y lo diferencia de los demás de la misma marca.En la parte superior derecha se coloco el logotipo de la marca madre Safeway en menor tamaño.Para el resto del pack se siguió con el mismo diseño el negro y la foto de fondo envuelven la caja y en la parte posterior se vuelven a juntar donde se colocó nuevamente el filo dorado en la unión.En las demás caras de la caja se colocaron una breve historia del café, cualidades de la marca y en la parte posterior el modo de preparación, todo esto acompañado de toda la información legal que este debe tener como ser atención al consumidor, código de barras, industria argentina, fecha de vencimiento, etc.