Fast Good, creado por NH Hoteles y Ferrán Adriá, nace con la idea de ofrecer un servicio de comida rápida de calidad para satisfacer la doble demanda del cliente de hoy que dispone de escaso tiempo para sus comidas pero que no está dispuesto a renunciar a la salud y a la calidad.
Se realiza de esta manera una oferta profesional, amparada por una fuerte marca, que se sitúa entre la restauración tradicional y el fast food introduciendo en la elaboración de platos tradicionales de comida rápida ingredientes utilizados en la alta cocina. Se apuesta por una decoración innovadora y vanguardista que diferencia cualquier local de Fast Good (la primera elección se “hace con los ojos”) y por la prestación de unos servicios sofisticados dentro del local (servicio de platos fríos en régimen de self service y servicio de platos calientes en mesa, habilitación del local con medios audiovisuales de última generación, etc).
Comer rápido y bien, ésa es la consigna publicitaria que comparten las últimas iniciativas gastronómicas, inmersas en la nueva tendencia de ofrecer elaboraciones rápidas pero donde se cuida especialmente la selección de las materias primas. El objetivo es dar satisfacción a las necesidades de consumidores siempre agobiados por las prisas, pero también preocupados por su salud. Sin embargo y, al margen de operaciones de marketing, no conviene olvidar que comer bien y sano no es ni mucho menos algo nuevo.
Las personas en la calle opinan que es una rica alternativa, además de económica, sin dejar de lado lo sano que resulta su consumo.
Tímidamente nuestro país está apropiándose de esta costumbre, apelando a la nueva conciencia de tener una dieta cuidada y balanceada, especialmente en los meses de verano.
Unas de las últimas tendencias que se da en este ultimo tiempo ha estado protagonizada en la fórmula de comida rápida de calidad, en lugares como los fast food, como por ejemplo el reconocido Mc Donalds, que ha implementado esta ultima tendencia brindándoles a quienes eligen cuidar su salud otros menúes más sanos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario